Cómo la Iluminación led en Hoteles Mejora la Experiencia del Huésped

¿Sabías que la iluminación puede transformar un simple hotel en un destino inolvidable? 💡 En esta entrevista, conversamos con Marina Pinós Jané , diseñadora de interiores especializada en espacios hoteleros y comerciales, quien nos revela los secretos para crear ambientes que combinan magia, funcionalidad y estrategia.

Desde cómo la luz impacta en las emociones del huésped hasta las últimas tendencias en tecnología sostenible, Marina comparte su experiencia y visión sobre cómo iluminar no solo espacios, sino también momentos memorables. Si quieres descubrir cómo la iluminación puede ser la clave para elevar la experiencia en un hotel, ¡no te pierdas esta charla! 🌟

 


¿Cómo defines tu enfoque profesional y qué te llevó a especializarte en el diseño de interiores para hoteles y espacios comerciales?

Soy Marina Pinós, diseñadora de interiores especializada en espacios hoteleros y comerciales. Mi trabajo se centra en crear ambientes que transmitan magia y emociones, logrando conectar funcionalidad, estética y estrategia comercial. A través de mi estudio, ayudo a marcas a crear experiencias memorables que no solo aumentan el confort, sino que también impactan positivamente en la rentabilidad de sus espacios.

Cada proyecto que desarrollo es único, y mi metodología asegura que cada detalle se alinee con los objetivos del cliente, desde la conceptualización hasta la ejecución. Creo firmemente que el diseño puede transformar tanto los espacios como las experiencias de quienes los habitan.

 

¿Cuál es el papel principal de la iluminación en el diseño de interiores de un hotel?

La iluminación es esencial para crear atmósferas que transmitan emociones y refuercen la identidad del hotel. Más allá de su función práctica, la luz es una herramienta narrativa que puede destacar detalles arquitectónicos, generar sensaciones de amplitud o intimidad y guiar al huésped a través de los diferentes espacios. Un diseño de iluminación bien pensado transforma un espacio ordinario en una experiencia memorable.

«La iluminación no solo ilumina, sino que crea atmósferas, cuenta historias y transforma espacios en experiencias memorables.»

¿Cómo influye la iluminación en la experiencia del huésped?

La iluminación tiene un impacto directo en las emociones y el bienestar del huésped. Por ejemplo, en las habitaciones, una luz cálida y ajustable permite relajarse después de un día intenso, mientras que en el lobby una iluminación acogedora puede dar una primera impresión memorable. En restaurantes, la iluminación debe resaltar la comida y generar una atmósfera agradable. Cada decisión en el diseño lumínico.

 

¿Qué aspectos técnicos deben considerarse al diseñar un esquema de iluminación para un hotel?

Es clave equilibrar estética, eficiencia energética y funcionalidad. Algunos aspectos incluyen:

  • Temperatura de color:Diferentes espacios requieren diferentes temperaturas, como cálida para las habitaciones, para mi gusto de 2700K y neutra para áreas comunes, como de 4000K.
  • Control de deslumbramiento:Evitar sombras duras o luces directas que puedan incomodar al usuario
  • Sistemas de control: Incorporar tecnología domótica para ajustar niveles de luz según el momento del día o las necesidades del espacio.
  • Normativas: Cumplir con estándares de seguridad y eficiencia energética o contribuye a crear una experiencia personalizada y placentera, haciendo que los huéspedes se sientan como en casa, pero con un toque especial.

¿Qué tecnologías actuales en iluminación, como LEDs o sistemas inteligentes, son más relevantes para hoteles?

Los LEDs dominan por su eficiencia energética, durabilidad y variedad de opciones de diseño. Los sistemas de iluminación inteligentes, como los sensores de movimiento o la integración con aplicaciones, permiten personalizar la luz según el huésped o el momento del día. Además, las soluciones sostenibles, como luminarias que ajustan su intensidad según la luz natural, no solo reducen costos, sino que también alinean al hotel con valores eco-friendly.

 

«DALI y Casambi ofrecen soluciones de iluminación inteligentes, sencillas y fáciles de usar, permitiendo un control total para crear atmósferas personalizadas que mejoran cualquier espacio.»

 

En un hotel, cada espacio tiene su propósito: ¿cómo diseñas un esquema de iluminación coherente, pero que al mismo tiempo se adapte a las necesidades de cada ambiente?

La clave está en partir de un concepto global que respalde la identidad del hotel y luego personalizar la iluminación para cada espacio. Por ejemplo, por lo general:

  • En el lobby, se priorizan luminarias impactantes que generen un efecto wow.
  • En los pasillos, la iluminación guía suavemente al huésped hacia las habitaciones sin ser invasiva.
  • En restaurantes, se juega con capas de luz para resaltar platos y crear una atmósfera acogedora.

Un diseño bien estructurado asegura que la iluminación fluya de forma natural y coherente en todo el hotel.

 

¿Qué tipo de iluminación es más adecuado para áreas como el lobby, las habitaciones, restaurantes o pasillos?

  • Lobby:La iluminación debe ser un elemento distintivo y memorable, utilizando luminarias decorativas como lámparas colgantes que no solo sean atractivas, sino que también se integren armoniosamente con la estética y la identidad de diseño del hotel. Este enfoque ayuda a crear un espacio impactante que deje una impresión duradera en los huéspedes.
  • Habitaciones:Una luz cálida y ajustable es esencial para ofrecer un ambiente relajante y funcional. Las tiras LED instaladas en el cabecero de la cama son una excelente opción, ya que proporcionan una iluminación indirecta suave y acogedora, ideal para relajarse. También es recomendable incluir lámparas específicas para lectura o tareas más precisas.
  • Restaurantes: La iluminación debe realzar la presentación de los platos y al mismo tiempo establecer una atmósfera atractiva. Una combinación de luz puntual sobre las mesas, para destacar la comida, y luz ambiental suave, decorativa o proveniente de focos regulables de techo, permite delimitar áreas y enriquecer la experiencia gastronómica.
  • Pasillos: Una iluminación homogénea y discreta es fundamental para garantizar seguridad y orientación, evitando zonas oscuras o sombras incómodas. Soluciones como apliques de pared con luz indirecta o puntos de luz puntual son ideales. Además, destacar los números de las habitaciones con iluminación sutil añade un toque de diseño práctico y elegante.

«La iluminación en un hotel debe ser funcional y estética, creando ambientes memorables que resalten la identidad del espacio y mejoren la experiencia del huésped en cada rincón.»

 

¿Qué tendencias actuales están marcando el diseño de iluminación en hoteles de lujo?

  • Iluminación experiencial:Sistemas dinámicos que permiten ajustar la atmósfera según la hora del día o el estado de ánimo del huésped, creando espacios vivos y envolventes.
  • Soluciones sostenibles:Incorporación de materiales reciclables y tecnología LED de última generación para reducir el consumo energético y el impacto ambiental, sin sacrificar el diseño.
  • Diseño personalizado: Luminarias exclusivas que refuercen la identidad única del hotel. Elegir cuidadosamente colores y acabados en sintonía con la estética general es clave para lograr una armonía visual y conceptual.
  • Integración tecnológica: Sistemas inteligentes que permiten el control de la iluminación desde dispositivos móviles, ofreciendo al huésped la posibilidad de personalizar su experiencia según el ambiente o el escenario deseado.
  • Juego de sombras y texturas:Uso de luminarias de diseño con formas orgánicas y acabados elaborados que proyectan patrones únicos, añadiendo profundidad y carácter a los espacios.
  • Iluminación exterior: Las lámparas de diseño LED recargables están en tendencia para terrazas y chill outs. Proporcionan puntos de luz específicos en mesas o áreas clave, creando atmósferas cálidas y sofisticadas para espacios al aire libre

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentas al diseñar esquemas de iluminación para diferentes tipos de hoteles?

El principal reto es encontrar el equilibrio entre estética, funcionalidad y presupuesto, logrando un efecto WOW que sea memorable para los huéspedes. Un desafío adicional es integrar estrategias de marketing en el diseño lumínico para maximizar la conexión con el cliente y potenciar las ventas.

Cada hotel tiene una identidad única y objetivos específicos, lo que exige soluciones personalizadas que mantengan la coherencia con su marca sin comprometer la experiencia del usuario. En proyectos de gran envergadura, coordinar equipos multidisciplinarios, gestionar plazos ajustados y mantener altos estándares de calidad también representa un desafío importante que requiere una planificación precisa y una ejecución impecable.

 


En Luxlight  somos expertos en iluminación led en hoteles y sabemos que una buena elección de luminarias puede marcar la diferencia en la experiencia del huésped.

Si deseas transformar tu hotel en un espacio único, funcional y memorable, ¡estamos aquí para ayudarte! Contáctanos y descubre cómo nuestras soluciones de iluminación pueden elevar cada rincón de tu proyecto hotelero.